Fiestas de Santiago en Pueyo/Puiu: Tradición y Celebración en el Corazón de Navarra

Pueyo, conocido oficialmente como Pueyo en castellano y Puiu en euskera, es un encantador municipio situado en la Comunidad Foral de Navarra, en la merindad de Olite y la comarca de Tafalla. 

Ubicado en la Valdorba, a aproximadamente 29 km de Pamplona, este pintoresco pueblo celebra anualmente sus fiestas patronales en honor a Santiago, del 24 al 28 de julio. 



Las Fiestas de Santiago en Pueyo son una manifestación vibrante de la identidad cultural de la localidad. Aunque la fecha exacta de su origen es incierta, estas festividades se han celebrado durante siglos, reflejando una profunda tradición religiosa y comunitaria. 

El núcleo de la celebración es de carácter religioso, rindiendo homenaje a Santiago Apóstol, patrón del municipio. Sin embargo, con el tiempo, se han incorporado elementos culturales y festivos que enriquecen la experiencia para todos los asistentes.


Elementos Clave de la Celebración


Actos Principales:
Las festividades comienzan con el lanzamiento del cohete anunciador, que marca el inicio oficial de las celebraciones. Durante los cinco días, se llevan a cabo diversas actividades, incluyendo procesiones religiosas en honor a Santiago, conciertos, espectáculos de fuegos artificiales, y eventos como el "Gran Prix" con becerras, donde los habitantes participan en pruebas de habilidad y diversión. 


Indumentaria Típica:
Durante las fiestas, es común que los habitantes y visitantes vistan el traje típico navarro, que consiste en pantalón o falda blanca, camisa blanca y pañuelo rojo al cuello. Este atuendo simboliza la pureza y la pasión de la comunidad.


Gastronomía:
La comida juega un papel central en las festividades. Se organizan almuerzos, comidas y cenas populares, donde se degustan platos tradicionales como la paella en las piscinas y menús de sidrería.  Además, se celebran cenas populares y comidas en sidrerías locales, fomentando la convivencia y el disfrute gastronómico. 


Música y Danzas:
La música es esencial en las fiestas de Pueyo. Se programan actuaciones de orquestas, charangas y grupos locales que animan las calles y plazas del pueblo. En ediciones recientes, se han destacado conciertos de grupos como Bulego, que actuó en el frontón de Pueyo durante las fiestas de 2024. 


Decoración:
Las calles de Pueyo se engalanan con banderas, luces y otros adornos festivos que realzan el ambiente de celebración y orgullo local.



Importancia Cultural y Turística


Las fiestas patronales de Pueyo son una expresión viva de la identidad cultural de la localidad. Fortalecen los lazos comunitarios y ofrecen una oportunidad para que las nuevas generaciones se conecten con sus raíces. 

Aunque no están declaradas oficialmente como Fiesta de Interés Turístico, su relevancia en la comarca es notable. Con el tiempo, las festividades han evolucionado, incorporando nuevas actividades y adaptándose a las preferencias actuales, lo que ha contribuido a atraer a visitantes y dinamizar la economía local. 


Aspectos Curiosos y Anécdotas


Una tradición destacada es la participación de la juventud en la organización y desarrollo de las fiestas. Por ejemplo, en 2024, cuatro jóvenes de la Asociación Makotxa fueron los encargados de lanzar el cohete inicial, simbolizando la importancia de las nuevas generaciones en la continuidad de las tradiciones locales.  

Además, la modernidad ha traído consigo la inclusión de espectáculos innovadores, como la danza al atardecer "Con los pies en las nubes", que combina arte y ciencia, enriqueciendo la oferta cultural de las festividades. 


Consejos para Visitantes


Mejor Época para Visitar: Para vivir las fiestas en todo su esplendor, se recomienda visitar Pueyo entre el 24 y el 28 de julio.


Recomendaciones: 
Es aconsejable vestir el traje típico o, al menos, llevar el pañuelo rojo al cuello para integrarse en el ambiente festivo. Las actividades suelen comenzar por la mañana y extenderse hasta la noche, por lo que conviene planificar descansos y comidas.


Lugares Clave:
El frontón municipal es escenario de numerosos eventos, al igual que las plazas y calles principales del pueblo.


Alojamiento:
Dado que Pueyo es una localidad pequeña, es recomendable reservar alojamiento con antelación, ya sea en el mismo pueblo o en localidades cercanas como Tafalla.


Seguridad y Transporte:
Se sugiere utilizar transporte público o servicios de taxi para desplazarse, especialmente si se tiene previsto consumir alcohol. La seguridad es una prioridad durante las fiestas, pero siempre es prudente estar atento a las indicaciones de las autoridades locales.



Fuentes y Contactos Locales


Ayuntamiento de Pueyo: Para información oficial y actualizada, se puede visitar la página web del Ayuntamiento. 


Asociaciones Locales: La Asociación Makotxa es una entidad juvenil activa en la organización de eventos durante las fiestas.


Redes Sociales: Las plataformas digitales del Ayuntamiento y de las asociaciones locales suelen compartir programas, novedades y fotografías